ACTA DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS “100 AÑOS DE ROBOT”
A los 29 días del mes de marzo de 2021 (año II de la Pandemia) los jurados Petra Novačková, José Miguel Sánchez (Yoss), Raúl Aguiar Álvarez se reúnen personalmente, desafiando la cuarentena en aras del consenso, en el domicilio de la primera y, tras breve deliberación, acuerdan, POR UNANIMIDAD:
Otorgar las siguientes menciones:
1-APPLE LAND, a la obra enviada, bajo el seudónimo de Fénix, por Daniel Domingo Solano Bacallao, de Matanzas. Por la ingeniosa hilación de tópicos alrededor del metatema “manzana”, aunque cierta artificialidad lastra el relato.
2-ABOMINACIÓN DESOLADORA, al texto enviado, bajo el seudónimo Setecientos setenta y siete, por José Eusebio Pérez Moya, de Las Tunas. Por su concisión abrumadora, casi de haiku, y su moraleja ecologista sin lugar común.
3-EDGAR ALLAN BOT, cuento remitido, bajo el seudónimo Doppel, por Javier Pérez Rizo, de La Habana, autor cuya nutrida participación, con varios textos, queremos destacar. En el microrrelato galardonado rinde homenaje a Poe, uno de los indiscutibles grandes del relato fantástico, y logra recrear una atmosfera onírica… aunque la falta de un cierre dramático contundente lastra la obra.
4-FELICIDAD, recibida con el seudónimo de Navi, que corresponde a Elaine Vilar Madruga, de La Habana. Por la fina factura escritural de sus párrafos, así como por lo emotivo y original de su abordaje del tópico de la familia y la tercera edad.
5-LA ESPERA, de quien participó con el seudónimo de Gadel: Miguel Hanzlik Leyva, de Holguín. Por la amplitud de su trama y su desolado cierre post apocalíptico, amén de constituir un homenaje directo a Čapek y los robots.
También se acordó conceder el premio del certamen a:
DEMASIADOS ROBOTS, que nos llegó con el seudónimo Silenus, y es de la autoría de Alexy Dumenigo Águila, de Villa Clara. Por su sentido reflejo de una problemática humana post singularidad tecnológica “blanda” y su dramaturgia circular, aunque recomendamos estar más atentos al lenguaje y la puntuación.
Los jurados quieren agradecer a todos los autores que participaron en el certamen, señalando lo nutrido del corpus narrativo (más de 140 textos) que se recibieron. Y tienen la esperanza de que, en un futuro no muy lejano, con los microrrelatos arriba relacionados y algunos otros de innegable calidad literaria, pueda confeccionarse una antología que complemente el propósito del concurso. Rendir homenaje a Karel Čapek y su inmortal creación.
Y para refrendar todo lo arriba expuesto, firmamos
Petra Novačková
José Miguel Sánchez (Yoss)
Raúl Aguiar