Archivo de la categoría: Sin categoría

Ya se puede descargar Korad 35

Ya pueden descargar Korad 35, el ultimo número del 2019

En este link:

https://korad.cubava.cu/files/2020/01/Korad-35.pdf

Este número está dedicado al centenario del natalicio de Oscar Hurtado, destacado escritor ensayista y divulgador, considerado el padre de la ciencia ficción cubana. Podrán conocer más sobre la vida y la obra de Hurtado, y su personalidad sui generis, que llevara a más de uno a especular sobre su posible origen extraterrestre. Aquí terminamos de presentar las menciones las menciones de cuento y poesía de nuestro concurso Oscar Hurtado 2019. La sección Plástika Fantástika recoge una muestra de la obra de un excelente fotógrafo e ilustrador, Jeffery Scott. Como trabajo teórico les presentamos un interesante ensayo de Ursula K Le Guin sobre la importancia del estilo en la fantasía épica, traducido para Korad por Carlos Duarte. Y repetimos con Ursula en cuento clásico con el multipremiado relato Las costumbres de la montaña, una original especulación sobre las normas matrimoniales, que encierra una visión crítica hacia la intolerancia en materia de las inclinaciones sexuales del ser humano. Continuamos la sección dedicada al cine fantástico con la historia del cine de ciencia ficción en la Unión Soviética durante la década de los 70s., a cargo de Raul Aguiar. Por último, encontrarán las acostumbradas reseñas y convocatorias a concursos de narrativa fantástica y ciencia ficción.

Contenidos:

 DOSSIER OSCAR HURTADO

SALÍ A BUSCAR UN REINO (artículo teórico) Rinaldo Acosta

OSCAR HURTADO, EL DRAGÓN (testimonio) Eduardo Heras León

ÁNGEL ARANGO NOS CUENTA SOBRE OSCAR HURTADO (entrevista) Gerardo Chávez

ANÉCDOTA LITERARIA DE OSCAR HURTADO (testimonio) Orestes Girbau

¿HAY VIDA EN OTROS MUNDOS? (artículo) Oscar Hurtado

SOBRE CIENCIA FICCIÓN (artículo) Oscar Hurtado

LA CIUDAD MUERTA DE KORAD (poema) Oscar Hurtado

LEYENDA EMPEÑADA (cuento mención Oscar Hurtado en fantasía) José Alejandro Cantallops

POESÍA FANTÁSTICA

LOS PÁRAMOS DE AZURAH (FRAGMENTO) mención Oscar Hurtado Milho Montenegro

EL DESTERRADO mención Oscar Hurtado Amilkar Rodríguez Cal

PLÁSTIKA FANTÁSTIKA: JEFFERY SCOTT

LA LUNA PLATEADA cuento mención Oscar Hurtado en CF Luis Enrique Jerez

SECCIÓN EL LIBRO QUE OLVIDÓ EL MAGO

TRES NOVELAS INDEPENDIENTES José Alejandro Cantallops

SECCIÓN DE HUMOR

SIN VUELTA ATRÁS Diana Mesa (minicuento)

PROVERBIO ANTIGUO Erick J.Mota (minicuento)

DEL REINO ÉLFICO A POUGHKEEPSIE (ensayo) Ursula K Le Guin

HASTA LA ÚLTIMA GOTA (cuento) Fumiki Takahashi

SECIÓN POÉTICAS

NOTAS SOBRE EL ARTE DE ESCRIBIR CUENTOS FANTÁSTICOS

H.P Lovecraft

CUENTO CLÁSICO

LAS COSTUMBRES DE LA MONTAÑA Ursula K Le Guin

CINE FANTÁSTICO

HISTORIA DEL CINE DE CF EN LA URSS:1979 Raúl Aguiar

RESEÑAS

LOS IMPARES de Claudia Damiani por Raúl Aguiar

CONVOCATORIAS A CONCURSOS

Curso de Astronomía usando como apoyo motivacional la literatura de ciencia ficción

Curso de Astronomía usando como apoyo motivacional la literatura de ciencia ficción

Profesor: Erick J. Mota

Se trata de un curso de Astronomía que emplea la ciencia ficción como medio de introducción de conceptos físicos y matemáticos. Contempla la lectura de relatos o fragmentos de novelas de ciencia ficción para introducir un tema de ciencia y profundizar en él. También se harán ejercicios de creación de universos usando los conocimientos de astrofísica consolidados en el curso. Se trata de una propuesta alternativa para la enseñanza de la ciencia y es por ello que se dará por vez primera en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

El curso requiere pasión por la lectura y dominio de matemáticas y física de nivel medio.

Lugar: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (Ciudad Libertad) Facultad de Ciencias.

Frecuencia: todos los miércoles 1:30 PM

Disponible suplemento 7 de korad

Ya está disponible en la página Descargar suplementos el suplemento 7 de Korad con las diatribas de Limyaael de la 61 a la 70. Este corresponde al mes de julio. Los contenidos son los siguientes:

Diatriba 61. No-humanos en la fantasía, parte 1
Diatriba 62. No-humanos en la fantasía, parte 2
Diatriba 63. Héroes híbridos
Diatriba 64. Caracterización de los protagonistas, parte 3
Diatriba 65. La ocupación del héroe
Diatriba 66. Lenguajes no-humanos
Diatriba 67. Literatura y cultura
Diatriba 68. Dioses de la fantasía
Diatriba 69. Fantasía paródica
Diatriba 70. Hablando de estilos

Los invitamos a descargarla

Ya está disponible el suplemento 4 con las diatribas de limyaael

Estimados lectores

Ya pueden descargar de la página de los suplementos el No4 de Las Diatribas de Limyaael http://korad.cubava.cu/descargar-suplementos/

En este número se analizan aspectos como las mascotas, el sistema judicial, clima, geografía, sociedades medievales, dragones, elfos y enanos entre otros apectos del worldbuilding de la fantasía épica.

Esperamos que les sea útil

Editores

Mini crónica del Espacio Abierto

Por Roger Durañona

tomado de su blog: https://arkanum.cubava.cu/2019/04/09/mini-cronica-del-espacio-abierto/

Inicié esta crónica acabado de regresar y aún cansado, para narrar los sucesos mientras todavía estaban frescos en la memoria (esa frase me quedó como para un editorial del Granma), pero al final, la dejé para después y ya ven. En mi opinión hay dos eventos importantes para los aficionados a la CF y fantasía en Cuba: uno es el Espacio Abierto y el segundo es el Behíque. Son excelentes oportunidades para ver reunidos en un solo lugar a los mejores escritores del género, los ya establecidos y los talentos jóvenes.

Pero ahora les hablaré del primero, que en este año tuvo la particularidad de celebrar el décimo aniversario del Taller Espacio Abierto y contar con la presencia de embajadores de reinos lejanos, léase: Cantallops y yo.

en primera plana de izquierda a derecha, Roger Durañona y José Cantallops

Por supuesto que no todo es ver a las celebridades locales: también puedes disfrutar de excelentes conferencias. Algunas de ellas te harán reír mucho, como La conjetura de Turing-Merlín del matemático y uno de los creadores del proyecto Delta Fernando Rodrígue, sobre la computabilidad de la magia, que arroja unas conclusiones interesantísimas y que podrían dar lugar a algunos relatos bastante originales, si alguien se anima. O la de Bacallao, que afirma que solo fue allí a enseñarnos sus cuchillos, pero de paso aprendimos un poco más sobre estas armas. Y otras que te harán llorar, como las de Raúl Piad y Cantallops, porque nos muestran lo poco que hemos leído y los muchos autores que nos faltan por leer, algunos de ellos de rincones del planeta tan lejanos como China. Sí, aunque no lo crean, la copia china de la CF occidental es excelente.

Yoss nos ilustró en detalle acerca de Dune, una obra un poquito olvidada en esta época de Juego de Tronos, Sanderson y Abercrombie (les recuerdo que hay una nueva versión para la pantalla en camino). Alexander Padrón nos dio una disertación genial sobre cómo hacer worldbuilding. Carlos desglosó en detalle el trabajo del taller desde su fundación, y hay que decir que su impacto (eso me lo he robado de la jerga empresarial) en la literatura de ambos géneros es considerable.

Surgieron ciertas interrogantes interesantes, como por ejemplo, por qué los escritores de los 70 son grandes, fuertes y van al gimnasio, y los más jóvenes tienden a ser más delgados. Quizás sea porque son de origen cimerio o algo así.

de izquierda a derecha Raúl Piad, José Cantalllops y Roger Durañona

Para mí también fue una oportunidad de reencontrarme con viejos amigos que llevaba años sin ver, porque mi ausencia duraba ya un par de añitos. Y una oportunidad para hacer amigos nuevos. Ojalá se repita pronto y me salga gratis.

Una cita infaltable si estás cerca de la Habana. O no muy cerca, pero puedes pagarte el viaje.

Ya pueden descargar el suplemento 3 de Korad con las diatribas de linyaael

Hola, amigos

Ya esta disponible el suplemento 3 de Korad correspondiente a mazo con las Diatribas de Linyaael desde la 21 hasta las 30.

Pueden descargarlo de nuestra página descargar suplementos

Temas diversos dentro de la fantasía como los comienzos de las novelas, la infancia de los héroes, religiones, armas. Abajo pueden consultar los títulos de las 10 diatribas.

Esperamos que les sean útiles.

Diatriba 021. Comienzos
Diatriba 022. La infancia de los héroes
Diatriba 023. Fantasía de adolescentes
Diatriba 024. Lenguajes
Diatriba 025. Personajes secundarios
Diatriba 026. Religiones
Diatriba 027. Las ideas más odiadas de la fantasía
Diatriba 028. Muerte y armas
Diatriba 029. Magia. Parte 1
Diatriba 030. Magia. Parte 2

FALLO DEL X CONCURSO OSCAR HURTADO 2019: Un villaclareño, un habanero, una matancera y un holguinero se reparten los premios

Artículo

Premio

Larvas de yelk para Onesa de Alberto Lissabet (Holguín)

Poesía

Premio

Canción de amor de la señora K, Nathaly Vega (Matanzas)

Menciones

El desterrado de Amílcar Rodríguez Cal (Villa Clara)

Los páramos de Azurah deMilho Montenegro (La Habana)

Cuento fantástico

Premio

El último Don Caranova de Pedro Azcuy (La Habana)

Menciones

Leyenda empeñada de José Cantallops (Las Tunas)

El joven matador de dragones de Luis Alfonso Loforte Columbié (Holguín)

Cuento de ciencia ficción

Premio

El octavo sentido de Amílcar Rodríguez Cal (Villa Cara)

Menciones

La luna plateada de Luis Jerez Domínguez (Santiago de Cuba)

Formulario de Indira Ruiz (La Habana)

Gana Malena Salazar Maciá el premio Calendario 2017 de Ciencia Ficción, mención para Raúl Piad

Según José Miguel Sánchez, Yoss, presidente del jurado, Las peregrinaciones de los dioses, de Malena Salazar, destacó por la “bien trazada trama de historias entrecruzadas que dan una sólida impresión de universo post-apocalíptico cuidadosamente pensado y el imaginativo uso de los puntos de vista, así como su erudita referencia a la clásica mitología egipcia”.

Lo mejor es soñar, del matancero Raúl Piard, obtuvo mención en este acápite

Muchas felicidades a ambos