En sus palabras de elogio al premiado, el escritor, editor y promotor cultural Alfredo Zaldívar comentó que Acosta deviene uno de los más sabios editores cubanos, maestro de referencia por su trabajo en la Editorial Letras Cubanas, la revista Criterios y La Isla Infinita, así como también por su trayectoria en textos de crítica, ciencia ficción, narrativa y poesía.
Como todos los editores, tiene una vocación de servicio en anonimato, pero su huella queda en numerosos libros merecedores del Premio de la Crítica, u otros tan demandados por el público como el Diccionario árbol del mundo, o la edición crítica de “¡Écue-Yamba-Ó!”, de Alejo Carpentier, agregó.
Aprendí sobre la marcha, desde que me inicié en 1984, y agradezco mucho a todas las personas que contribuyeron a mi formación, por lo que me siento en el deber de retribuir eso a las nuevas generaciones, expresó Pérez Acosta al dirigirse a los presentes.
Archivo de la categoría: Sin categoría
Korad 26 ya está disponible
Ya pueden descargar el número 26 de Korad, correspondiente al ultimo cuatrimestre del 2016.
Los dejamos con los contenidos:
KORAD/26 Septiembre -Diciembre 2016
CRÓNICA DEL EVENTO BEHÍQUE 2016, Sheila Padrón
RESULTADOS CONCURSO MABUYA 2016, Sheila Padrón
UNO POR UNO ES DOS (Premio Mabuya de cuento) Marlon Dumenigo
EN LA NOCHE (mención Mabuya de cuento) Luis Pacheco Granados
INFLUENCIA DE LA CULTURA AFROCUBANA EN LA LITERATURA DE CF DE LA ISLA, Erick J. Mota
DIAMANTES (cuento), Iris Rosales Valdés
LA POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN EN CUBA (Artículo teórico), Raúl Aguiar
LA CIUDAD MUERTA DE KORAD (Poema), Oscar Hurtado
BIG BANG. LUZ FÓSIL. QUE SE QUEDE EL INFINITO SIN ESTRELLAS (Poema), Severo Sarduy
PLÁSTIKA FANTÁSTICA, Christopher Shy
HUMOR, OMEGA 3, (cuento) Eduardo del Llano
Minicuentos de ciencia ficción, Marié Rojas Tamayo
POÉTICAS, EL SENTIMIENTO DE LO FANTÁSTICO, Julio Cortázar
CINE FANTÁSTICO, HISTORIA DEL CINE FANTÁSTICO Y DE CF EN LATINOAMÉRICA (7MA PARTE), Raúl Aguiar
RESEÑAS
CONVOCATORIAS A CONCURSOS
Se extiende el plazo para el concurso Mabuya
Se extiende plazo de admisión del Concurso “Mabuya 2016” hasta 31 de agosto
Debido a que el Evento BEHIQUE se desarrollará en el mes de noviembre del 2016, varios interesados en el Concurso Mabuya nos han solicitado que extendamos el plazo de admisión del concurso hasta agosto.
Con este motivo los organizadores del concurso hemos decidido prorrogar la entrega de los trabajos hasta el 31 de agosto.
Por lo tanto, habrá dos oportunidades para entregar los trabajos:
– este sábado 30 de julio, y el miércoles 31 de agosto, en los horarios de 1:00 pm a 3:00 pm, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, entregar directamente a Sheila Padrón Morales, coordinadora del Proyecto DIALFA, quien estará en el Lobby de la Biblioteca.
Para dudas y contacto llamar al móvil: 5-334-32-05
Los trabajos de las categorías HISTORIETA, ILUSTRACIÓN, y POSTER, deben ser entregados en físico en la fecha señalada, o por vía postal
en: Apartado 7002, CP 10700, Habana 7 (se tomará como fecha de recepción el mata sello)
En el caso de la categoría CUENTO, las obras deben ser entregadas por correo electrónico: sheila@bpvillena.ohc.cu ; dialfa.hermes@gmail.com
Los resultados del concurso se darán a conocer en el marco de la 9na edición del evento BEHÍQUE, evento cubano de fantasía y ciencia-ficción, organizado por el Proyecto DIALFA, a realizarse en el mes de noviembre del 2016 en el Centro Hispano-Americano de Cultura.
A continuación las BASES COMPLETAS DEL CONCURSO MABUYA 2016
Para más información escribir a:
sheila@bpvillena.ohc.cu
dialfa.hermes@gmail.com
También pueden comunicarse al móvil: 5-334-32-05
Convocatoria a Evento Behique 2016
El Proyecto DIALFA convoca a expositores, conferencistas y artistas, a participar en el BEHIQUE 2016, gran evento cultural de fantasía y ciencia-ficción, a realizarse en el mes de noviembre del presente año en el Centro Hispano-Americano de Cultura.
Durante dos días se desarrollarán varias actividades con los objetivos de divulgar, promover y cultivar la literatura fantástica, la ilustración y la historieta cubana del género. El Evento BEHIQUE es un prestigioso foro que convoca a investigadores, artistas, escritores, aficionados y promotores de proyectos culturales afines a la cultura fantástica y pop, quienes participan en las diferentes actividades que se brindan.
En el evento se ofrecen: conferencias magistrales, paneles, reconocimiento a personalidades, encuentros de conocimientos, resultado del Concurso Mabuya, exposiciones de artes plásticas y manualidades, entre otras actividades.
Se convoca a los interesados en participar en las siguientes áreas:
1- Conferencias: Se convoca a autores e investigadores para que presenten conferencias sobre fantasía y ciencia ficción, nacional e internacional, en la literatura, historieta, ilustración y demás expresiones del audiovisual como cine, animación y videojuegos.
(NOTA: VER MÁS ABAJO ESPECIFICACIONES PARA LAS CONFERENCIAS)
2- Presentaciones de libros: Se invitan a escritores y editores para la presentación de los más recientes títulos del fantástico publicados en Cuba.
3- Exposición de artes plásticas y manualidades: Se convoca a artistas de la plástica y a aficionados con aptitudes para la exposición de manualidades con temáticas del arte fantástico relacionadas con la literatura, historieta, ilustración, cine, y videojuegos.
4- Concurso de Disfraces: Se convoca a un desfile de disfraces con los temas de literatura fantástica, historieta, y animados.
Los interesados en participar en alguna de estas áreas se pueden comunicar a través de nuestros correos electrónicos:
sheila@bpvillena.ohc.cu ; dialfa.hermes@gmail.com
Teléfono: 5-334-3205
———————————————————————————————-
ESPECIFICACIONES PARA LAS CONFERENCIAS
El Proyecto DIALFA convoca a investigadores, escritores y autores, a participar con ponencias de tema RETROFUTURISMO en el Evento Behique 2016, a realizarse en el mes de noviembre del presente año.
Los interesados en participar deben enviar:
– Título de la conferencia
– Nombre y apellidos del autor
– Resumen del trabajo hasta 250 palabras.
El tiempo de exposición y debate de cada trabajo no excederá los 40 min., incluido cualquier soporte audiovisual.
Los datos de los trabajos deben ser enviados a:
sheila@bpvillena.ohc.cu ; dialfa.hermes@gmail.com
Estaremos recepcionado las propuestas de ponencia hasta el 31 de agosto del 2016.
Atentamente,
Sheila Padrón Morales.
Coordinadora General del Proyecto DIALFA.
******
El Proyecto DIALFA constituye un espacio mensual en la Biblioteca Rubén Martínez Villena para la promoción del género fantástico cubano e internacional, dirigido a jóvenes y adultos, de libre acceso, y sin fines de lucro.
Korad 23
Ya esta disponible el número 23 de Korad en la página de descargas
Contenidos de Korad 23
La ciencia ficción biológica en Cuba (artículo teórico) Carlos A. Duarte Cano 4
Usted no está en el listado (mención cuento fantástico) Luis Alfonso Lofforte Columbié15
Dueño del hambre (Mención cuento de ciencia ficción) Luís Enrique Mirambert del Valle 20
Los límites de la extrapolación: Lógica científica vs. «lógica del sueño» en Dune (artículo teórico) Rinaldo Acosta 22
Invasión (Mención cuento de ciencia ficción) Carlos Manuel Domínguez Pérez 31
Sección Poesía Fantástica
La última diáspora Carlos A. Duarte Cano 34
Sección Plastika Fantástika Hugo Abeis 36
Sección Humor
La propuesta Daniel Burguet 41
Sección Poéticas
Acerca de mis cuentos Jorge Luis Borges 44
Cine fantástico: Historia del cine fantástico y de CF en Latinoamérica (4ta parte) Raúl Aguiar 49
Concursos 55
Fallo del VIII concurso Oscar Hurtado, 2016
Fallo del VIII concurso Oscar Hurtado, 2016
En la 8va edición del evento teórico Espacio Abierto, celebrada los días 23 y 24 de abril de 2016 en el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, se hizo entrega de los premios Oscar Hurtado 2016.
Modalidad de Cuento de Ciencia Ficción
Jurado: Eric Flores Taylor, Carlos Muñoz y Yoss
Premio:
Un cuerpo entre el centeno de Ernesto A. Guerra Valdés, La Habana
Mención:
Misión 446 de Malena Zalazar Maciá, La Habana
Modalidad de Cuento de Fantasía
Jurado: Eric Flores Taylor, Carlos Muñoz y Yoss
Premio:
Cambio de Junior Fernández Guerra, Las Tunas
Menciones:
La partida de Abel Guada Azze, La Habana
La última noche de Guzmán Castillo, Raúl Piad Ríos, Matanzas
Modalidad de Poesía Fantástica
Jurado: Elaine Vilar, Raúl Aguiar, Yanelys Encinosa
Premio:
BBBBB166 de Rubiel Alejandro González Labarta, La Habana
Menciones:
El Zahir de Maielis González, La Habana
Vigilia de Milena V. Hidalgo Castro
El largo Viaje de Alexy Dumenigo Aguila
Modalidad de artículo sobre tema fantástico
Desierto
PREMIOS AGUSTÍN DE ROJAS 2014
PREMIOS AGUSTÍN DE ROJAS 2014
En la 8va edición del evento teórico Espacio Abierto, celebrada los días 23 y 24 de abril de 2016 en el Centro Onelio Jorge Cardoso, se hizo entrega de los premios Agustín de Rojas. Este premio, organizado por el taller Espacio Abierto, se otorga a los mejores libros de autores cubanos publicados en nuestro país. En esta ocasión se premiaron los libros y relatos publicados en 2014.
Jurado: Raúl Aguiar, Elaine Vilar Madruga y Maielis González
MEJOR NOVELA O NOVELETA
Título: Historias del Cosmos Salvaje
Género: Noveleta de CF
Autor: Erick Mota
Ilustraciones: Luis Martínez Brito
Editora: Gente Nueva
Colección: Ámbar
Edición: Gretel Ávila
MEJOR COLECCIÓN DE CUENTOS/ANTOLOGÍA
Título: Ciencia Ricción
Género: Antología de Ciencia Ficción humorística
Seleccionadores: Yoss y Carlos A. Duarte
Ilustraciones: Laz
Editora: Gente Nueva
Edición: Gretel Avila
Colección: Ámbar
MEJOR CUENTO
Título: El perro de la muerte
Autor: Eric Flores Taylor
Publicado en la colección de relatos Jaurías de la urbe (Premio Pinos Nuevos)
Editora: Letras cubanas
VIII Evento teórico de literatura fantástica y de ciencia ficción Espacio Abierto
Informacion importante sobre el Concurso Oscar Hurtado
Amigos
Entramos en la última semana del concurso Oscar Hurtado
Durante la semana pasada el servidor donde está ubicado el correo electrónico del concurso sufrió graves problemas que lo mantuvieron desconectado.
Como estipulan las bases del concurso, hemos dado acuse de recibo a todos los trabajos recibidos. Si alguien ha enviado un texto al concurso y no ha recibido un correo nuestro es que no lo hemos recibido.
En ese caso debe volver a enviar su trabajo y para mayor seguridad incluir una copia al correo: carlos.duarte@cigb.edu.cu
Saludos
Comité Organizador
VIII Concurso Oscar Hurtado
Convocatoria VIII Concurso Oscar Hurtado de Fantasía y Ciencia Ficción
VIII Edición del concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía
“Oscar Hurtado 2016”
El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la octava edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:
- La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
- Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados.
- Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o fantasía y D) artículo teórico sobre temas afines a la fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras fantásticas. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
- Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de 2 cm abajo y arriba y 3 cm a ambos lados, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género Fantástico en su sentido más amplio.
- Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
- Los envíos se realizarán por vía electrónica, a la dirección: open@fed.uh.cu. Se dará acuse de recibo de cada participación.
- Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, teléfono, email, dirección particular y un breve resume de su curriculum literario).
- El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 1ro de abril del año 2016.
- Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio y cuantas menciones estimen pertinentes.
- Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros o películas del género.
- Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones se comprometen a publicar sus textos en la revista Korad, después de lo cual conservarán íntegramente sus derechos para su publicación en otros medios.
- Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del VIII Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de abril del 2016. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
- La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.
Para más información, usted puede escribirnos a:
evilarmadruga@gmail.com; raul@centro-onelio.cult.cu; y open@fed.uh.cu