Recuerden que el día 10 de marzo es la fecha límite para enviar sus textos al concurso Oscar Hurtado. Las pases pueden consultarlas en nuestro blog :
X CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2019”
Recuerden que el día 10 de marzo es la fecha límite para enviar sus textos al concurso Oscar Hurtado. Las pases pueden consultarlas en nuestro blog :
X CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2019”
Invitamos a todos los amantes de la CFy la fantasía a participar en nuestro X EVENTO TEÓRICO ESPACIO ABIERTO. Abajo pueden ver el programa.
X EVENTO TEÓRICO ESPACIO ABIERTO
PROGRAMA
SÁBAD0 30 DE MARZO
CENTRO HISPANOAMERICANO DE LA CULTURA
(Malecón No.17 entre Prado y Capdevila, Centro Habana)
10:00 – 10:15 Palabras de Apertura Daniel Burguet
10:15 – 10:50 La conjetura de Turing-Merlin sobre la computabilidad
universal de la magia. Fernando Rodríguez y Oscar Luis Vera
10:50 – 11:25. Las infinitas arenas de la melange. Yoss
11:25 – 12:00. Liu Cixin y la CF china: ¿una estrella (des)conocida? Raúl Piad
12.00 – 12:30. Presentación de libros de CF y F.
12:30 – 13:00. Entrega de Premios Hydra y Juventud Ténica
ALMUERZO
14:00 – 14:35 La figura del puñal en la literatura fantástica. Jorge Bacallao
14:35 – 15:10. Los comienzos de la CF en Cuba. 1964-1970. Rinaldo Acosta.
15:10 – 16:10. Panel Desafíos de la CF ante la crisis del paradigma
de los vuelos cósmicos.
Moderador Yoss, Panelistas: Bruno Henríquez, Erick J.Mota y Raúl Aguiar.
16:10 – 17:00 El video clip de ciencia ficción, Raúl Aguiar
DOMINGO 31 DE MARZO
Sala ArtHause (San Lázaro, No 1216 e/M y N)
10:00 – 10:15. Palabras de Apertura. Iris Rosales
10:15 – 10:45. Proyección de cortos fantásticos. Alejandro Rojas
10:45 – 11:20. Creación de guiones para videojuegos RPG
de mundo abierto. Roger Durañona
11:20 – 11:55. El eterno dilema del huevo y la gallina: una
clase práctica sobre worldbuilding. Alex Padrón
11.55 – 12:30. Borges como escritor de CF. Erick J.Mota
12:30 – 13:00. Homenaje a Michel Encinosa Fú y Jeffrey
López Dueñas
ALMUERZO
14:00 – 14:35. Ya terminé con Sanderson, ¿ahora qué leo?
José Cantallops
14:35 – 15:15. Espacio Abierto: Diez años apostando por la
sinergia, Carlos A. Duarte
15:15 – 16:15. Panel Color Local contra Universalidad en la
literatura fantástica cubana.
Moderador Daniel Burguet
Panelistas: Erick J. Mota, Alejandro Rojas e Iris Rosales vs Yoss, Michel Encinosa
16:15 – 16:30. Premiación Concurso Oscar Hurtado
16:30 – 17:00. Encuentro de Conocimientos
17:00 – 23:00. FIESTA
DIALFA inicia el 2019 con la primera actividad del año, este sábado 26 de enero a la 1:00 pm en la Casa Víctor Hugo, con un encuentro muy especial con el escritor cubano de ciencia ficción Erick Mota, quien nos ofrecerá una clase magistral sobre “La ciencia ficción como Arte Total: Apreciación de la ciencia ficción como un todo artístico.”
Se trata de la versión compacta de un curso impartido durante el verano pasado en el centro Dulce María Loynaz, orientado a apreciar mejor la esencia de la literatura fantástica desde diversas aristas. A expandir el horizonte creativo y así erradicar la visión esquemática que se tiene del género fantástico y la ciencia ficción. No es orientado exclusivamente a la literatura de género pues se analizarán obras audiovisuales, novelas gráficas y arte fantástico con el fin de apreciar el género como un fenómeno dentro del arte y no como un género narrativo.
Reiteramos:
– La cita será este sábado 26 de enero a la 1:00 pm en la Casa Víctor Hugo (institución que nos acogerá por un año mientras remodelan la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena), dirección: Calle O’Reilly núm. 311 e/ Habana y Aguiar, Habana Vieja. Telefono. -7 866 7591/7 8667590
Les sugerimos a todos los amantes del fantástico no se pierdan este encuentro donde se valoraran las diferentes manifestaciones del género como verdaderas expresiones artistas.
Por favor, si pueden ayudar a promover esta información a posibles interesados se lo agradeceremos.
Nos vemos.
Saludos Cordiales.
Coordinadores del Proyecto DIALFA.
Convocatoria
El taller literario de ficción especulativa Espacio Abierto cumplirá 10 años el 22 de marzo del 2019. Uno de los objetivos fundacionales de Espacio Abierto ha sido -y continuará siendo- potenciar la sinergia entre los colegas escritores y teóricos del género que amamos. En los días 30 y 31 de marzo celebraremos el 10mo Evento Teórico Espacio Abierto, un espacio para el debate, la divulgación y la indagación académica sobre el arte y la literatura fantástica que se escribe en Cuba y en el mundo. En esta edición aspiramos a reunir lo que más vale y brilla en cuanto a la teoría sobre estos géneros en el país. Entre los conferencistas que han confirmado su participación se encuentran Rinaldo Acosta, Yoss, Raúl Aguiar, Victor Fowler, Erick J. Mota, Jeffrey López Dueñas, Jorge Bacallao, Raúl Piad, Jorge Cantallops y Carlos Duarte. Por este medio invitamos a todos los interesados en impartir alguna charla en el evento que nos hagan un título tentativo y un resumen de no más de 200 palabras a carlos.duarte@cigb.edu.cu o abelgr@havanatur.cu
Esperamos contar con tu presencia en el evento.
Coordinadores del Taller Espacio Abierto y organizadores del X Evento Teórico
Estimados lectores
Ya pueden descargar el último número de Korad de la página de descargas. Los realizadores de Korad les deseamos a todos un feliz fin de año y un 2019 lleno de exitos y realizaciones personales.
saludos,
Equipo Korad
CONTENIDO DE KORAD 32. Septiembre – Diciembre 2018
ENTRE LA PROVOCACIÓN Y EL CAMBIO: LA CIENCIA FICCIÓN CUBANA DE LOS 90 (artículo teórico) Rinaldo Acosta
CANTOS DE PAZ (cuento) Carlos C. Muñoz García del Pino y David Alfonso Hermelo
EL WESTERN: UNA CATAPULTA A LAS ESTRELLAS (artículo teórico) Richard Montenegro
TOUCHÉ (cuento) María de Jesús Chávez Vilorio
ENTRE TRAVESEROS Y TRAPACARRÁCEOS: BREVE CATÁLOGO SOBRE LA BIOTA DE UN INVERNADERO (artículo teórico) Alberto Lissabet
AVENTURAS EN EL CIBERESPACIO GENÉTICO (cuento) Odilius Vlak
SECCIÓN POESÍA FANTÁSTICA:
POETAS ASTRONAUTAS Carmen Lucía Alvarado
LA NOCHE DE NUESTROS ANCESTROS Erickzen Ludewig
SECCIÓN PLASTIKA FANTÁSTICA: Enki Bilal
PARA RESTAURAR EL UNIVERSO (cuento) José A. García
DISCO INFERNAL EN EL PLANETA KUMBLA Barbarella D´Acevedo
CUENTO CLÁSICO: ÁNGELES DEL CARCINOMA Norman Spinrad
SECCIÓN POÉTICAS: CÓMO CREAR SUPERVILLANOS
CINE FANTÁSTICO: Historia del cine de CF en La URSS. 5tA parte Raúl Aguiar
RESEÑAS
CONVOCATORIAS A CONCURSOS
Aqui les dejamos con la lista de los libros más «esperados» del 2019 (para los afortunados que esperan libros del año) segun Cyberdark (http://literfan.cyberdark.net/Recursos/RecLibrosMasEsperados2019.htm)
Las dos grandes decepciones son una vez más… no es dificil de adivinar: GGR Martin y Patrick Routhfuss con The Winds of Winter y Las Puertas de Piedra, respectivamente. Al parecer ambos están enfrascados en una competencia particular a ver quien escribe más despacio.
Estos son los 30 Libros Más Esperados de 2019 según el portal Literatura Fantástica, ordenados por fecha anunciada de publicación:
Ya falta poco para que subamos el útimo número de Korad de este 2018. Para que se vayan afilando los dientes los dejamos con los contenidos de este número 32
CONTENIDO DE KORAD 32. Septiembre – Diciembre 2018
ENTRE LA PROVOCACIÓN Y EL CAMBIO: LA CIENCIA FICCIÓN CUBANA DE LOS 90 (artículo teórico) Rinaldo Acosta
CANTOS DE PAZ (cuento) Carlos C. Muñoz García del Pino y David Alfonso Hermelo
EL WESTERN: UNA CATAPULTA A LAS ESTRELLAS (artículo teórico) Richard Montenegro
TOUCHÉ (cuento) María de Jesús Chávez Vilorio
ENTRE TRAVESEROS Y TRAPACARRÁCEOS: BREVE CATÁLOGO SOBRE LA BIOTA DE UN INVERNADERO (artículo teórico) Alberto Lissabet
AVENTURAS EN EL CIBERESPACIO GENÉTICO (cuento) Odilius Vlak
SECCIÓN POESÍA FANTÁSTICA:
POETAS ASTRONAUTAS Carmen Lucía Alvarado
LA NOCHE DE NUESTROS ANCESTROS Erickzen Ludewig
SECCIÓN PLASTIKA FANTÁSTICA: Enki Bilal
PARA RESTAURAR EL UNIVERSO (cuento) José A. García
DISCO INFERNAL EN EL PLANETA KUMBLA Barbarella D´Acevedo
CUENTO CLÁSICO: ÁNGELES DEL CARCINOMA Norman Spinrad
SECCIÓN POÉTICAS: CÓMO CREAR SUPERVILLANOS
CINE FANTÁSTICO: Historia del cine de CF en La URSS. 5tA parte Raúl Aguiar
RESEÑAS
CONVOCATORIAS A CONCURSOS
(tomado de escritores.org)
V CONCURSO «CARBONO ALTERADO» 2019 (Uruguay)
30:04:2019
Género: Relato
Premio: Edición y 10 ejemplares
Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Ruido Blanco y MMEdiciones
País de la entidad convocante: Uruguay
Fecha de cierre: 30:04:2019
BASES
Dos categorías:
Nacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante)
Abierto a: escritores que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad.
Internacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).
Abierto a escritores en general, que residan en el exterior, mayores de edad, que envíen sus trabajos en castellano.
Entidad convocante: Ruido Blanco y MMEdiciones.
País de la entidad convocante: Uruguay
Fecha de cierre: 30: 04: 2019
BASES
Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al cuarto concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:
NACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.
INTERNACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.
2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.
Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.
3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.
4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:
mmediciones@hotmail.com como adjuntos.
En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).
EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2019 Y PAÍS
REPRESENTANTE
NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.
5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 30 de abril de 2019 inclusive.
6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 7” 2019. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.
7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
www.escritores.org
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.
8.- El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de julio de 2019.
9.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.
(tomado de escritores.org)
XXIII CERTAMEN DE RELATO FANTÁSTICO “GAZTELEKU DE SESTAO” (España)
03:12:2018
Género: Relato, infantil y juvenil
Premio: 250 €
Abierto a: personas de entre 13 y 35 años
Entidad convocante: Gazteleku de Sestao
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 03:12:2018
BASES
1. Podrán participar con un máximo de 2 obras personas de entre 13 y 35 años, ambos inclusive.
2. Las obras pueden ser escritas en euskera o castellano.
3. Se establecerán 2 categorías de premios en función de las edades (a 3 de Diciembre de 2018)
1. CATEG. Escritor@s entre 13 y 17 años.
2. CATEG. Escritor@s entre 18 y 35 años.
4. Se establecerá también un premio local entre los relatos no premiados de ambas categorías. En ningún caso se otorgarán dos premios a la misma persona.
5. El tema será libre, pero siempre “fantástico”, entendiendo por fantástica cualquier historia en la que el contenido de carácter extraordinario o inexplicable conforme el eje central de la misma.
6. Los trabajos han de ser originales y no premiados en otro concurso. Así mismo, no se admitirán relatos que hayan sido presentados en anteriores ediciones de este Certamen.
7. Los relatos serán entregados o enviados de la siguiente manera: Mecanografiados a doble espacio en tamaño Din. A4 a una sola cara, con un mínimo de 5 hojas y un máximo de 10, tamaño 12 de fuente, en formato Pdf exclusivamente. Con un máximo de 25 líneas por hoja.
– Por correo ordinario a: Gazteleku de Sestao C/La Iberia s/n 48910 Sestao-Bizkaia., en sobre cerrado bajo seudónimo acompañado de otro sobre cerrado en el cual figurarán los datos personales, así como el seudónimo escrito en su reverso. Se deberá incluir fotocopia del DNI por ambas caras. Adjuntar una copia del relato en formato digital.
-Por email: gaztelekusestao@hotmail.com como datos adjuntos, indicando los datos personales, seudónimo y DNI escaneado.
8. Los trabajos premiados quedarán en poder del Gazteleku, reservándose el derecho de publicarlos, si así lo considera oportuno, siempre que figure el nombre del autor/a.
9. Los premios se dividirán en las siguientes categorías:
1. CATEG.
1º PREMIO: 200 euros
2º PREMIO: 150 euros
www.escritores.org
2. CATEG.
1º PREMIO: 350 euros
2º PREMIO: 250 euros
PREMIO LOCAL: 200 euros
10. El plazo de entrega de las obras finalizará el 3 de Diciembre de 2018 a las 20:00.
11. La entrega de premios se realizará el día 27 de Diciembre de 2018 a las 19:00 en el Escuela de Música de Sestao. Los ganadores serán avisados con anterioridad.
12. El fallo del Jurado es inapelable. Los premios podrán declararse desiertos, si el Jurado lo considera oportuno.
13. El hecho de participar en este certámen supone aceptar íntegramente las bases del mismo y la resolución por parte de la organización de cualquier eventualidad no contemplada.
IX PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO “POSTAPOCALIPSIS” (España)
15:03:2019
Género: Relato
Premio: Trofeo conmemorativo y publicación
Abierto a: mayores de edad
Entidad convocante: TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 15:03:2019
BASES
3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Postapocalipsis”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.
4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.
5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 15 de marzo de 2019. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.
6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.
7. No se admitirán faltas de ortografía.
8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: certamenterbi@gmail.com. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.
9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.
10. El premio podrá declararse desierto.
11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.
12. Unos días antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas (con seudónimo), que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.
13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.
14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.
15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2019, en una fecha que se comunicará oportunamente en el grupo de Facebook de la TerBi www.facebook.com/groups/60167318666/ y en los blogs de la Asociación: terbicf.blogspot.com.es/ / notcf.blogspot.com.es/
16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.
17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.
18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.
19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.
20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases
El Proyecto Pulpcomicva nos invita a la Segunda MUÑECON en Fábrica de Arte Cubano
o Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre se celebrará en Fábrica de Arte Cubano la segunda convención cubana de historietas MUÑECÓN, organizada por el proyecto de promoción y creación Pulp-Cómic-Va.
El evento presentará actividades para varios gustos. Habrá presentaciones literarias, muestras audiovisuales y exposiciones artísticas. También habrá concursos y talleres de dibujo, así como espacio de cosplayers, conferencias y otras sorpresas para diferentes gustos.
La entrada es libre. Las actividades del viernes serán desde las seis de la tarde a las ocho de la noche; mientras que el sábado y el domingo se extenderán de una a cinco de la tarde.
¡Los esperamos!