Archivo de la etiqueta: concurso

V CONCURSO «CARBONO ALTERADO» 2019 (Uruguay)

(tomado de escritores.org)

V CONCURSO «CARBONO ALTERADO» 2019 (Uruguay)

30:04:2019

Género:   Relato

Premio:     Edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ruido Blanco y MMEdiciones

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:    30:04:2019

BASES

 Género: Relato de Ciencia Ficción

Dos categorías:

Nacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante)
Abierto a: escritores que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad.

Internacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).
Abierto a escritores en general, que residan en el exterior, mayores de edad, que envíen sus trabajos en castellano.

Entidad convocante: Ruido Blanco y MMEdiciones.

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 30: 04: 2019

BASES

Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al cuarto concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

INTERNACIONAL

1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.

Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.

Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico:

mmediciones@hotmail.com como adjuntos.

En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2019 Y PAÍS

REPRESENTANTE

NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 30 de abril de 2019 inclusive.

6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 7” 2019. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.

El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
www.escritores.org
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

8.- El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de julio de 2019.

9.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.

Nuevos Concursos Internacionales de literatura fantástica

(tomado de escritores.org)

XXIII CERTAMEN DE RELATO FANTÁSTICO “GAZTELEKU DE SESTAO” (España)

03:12:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   250 €

Abierto a: personas de entre 13 y 35 años

Entidad convocante: Gazteleku de Sestao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    03:12:2018

BASES

1. Podrán participar con un máximo de 2 obras personas de entre 13 y 35 años, ambos inclusive.

2. Las obras pueden ser escritas en euskera o castellano.

3. Se establecerán 2 categorías de premios en función de las edades (a 3 de Diciembre de 2018)
1. CATEG. Escritor@s entre 13 y 17 años.
2. CATEG. Escritor@s entre 18 y 35 años.

4. Se establecerá también un premio local entre los relatos no premiados de ambas categorías. En ningún caso se otorgarán dos premios a la misma persona.

5. El tema será libre, pero siempre “fantástico”, entendiendo por fantástica cualquier historia en la que el contenido de carácter extraordinario o inexplicable conforme el eje central de la misma.

6. Los trabajos han de ser originales y no premiados en otro concurso. Así mismo, no se admitirán relatos que hayan sido presentados en anteriores ediciones de este Certamen.

7. Los relatos serán entregados o enviados de la siguiente manera: Mecanografiados a doble espacio en tamaño Din. A4 a una sola cara, con un mínimo de 5 hojas y un máximo de 10, tamaño 12 de fuente, en formato Pdf exclusivamente. Con un máximo de 25 líneas por hoja.

– Por correo ordinario a: Gazteleku de Sestao C/La Iberia s/n 48910 Sestao-Bizkaia., en sobre cerrado bajo seudónimo acompañado de otro sobre cerrado en el cual figurarán los datos personales, así como el seudónimo escrito en su reverso. Se deberá incluir fotocopia del DNI por ambas caras. Adjuntar una copia del relato en formato digital.
-Por email: gaztelekusestao@hotmail.com como datos adjuntos, indicando los datos personales, seudónimo y DNI escaneado.

8. Los trabajos premiados quedarán en poder del Gazteleku, reservándose el derecho de publicarlos, si así lo considera oportuno, siempre que figure el nombre del autor/a.

9. Los premios se dividirán en las siguientes categorías:
1. CATEG.
1º PREMIO: 200 euros
2º PREMIO: 150 euros
www.escritores.org
2. CATEG.
1º PREMIO: 350 euros
2º PREMIO: 250 euros

PREMIO LOCAL: 200 euros

10. El plazo de entrega de las obras finalizará el 3 de Diciembre de 2018 a las 20:00.

11. La entrega de premios se realizará el día 27 de Diciembre de 2018 a las 19:00 en el Escuela de Música de Sestao. Los ganadores serán avisados con anterioridad.

12. El fallo del Jurado es inapelable. Los premios podrán declararse desiertos, si el Jurado lo considera oportuno.

13. El hecho de participar en este certámen supone aceptar íntegramente las bases del mismo y la resolución por parte de la organización de cualquier eventualidad no contemplada.

 
 
 

IX PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO “POSTAPOCALIPSIS” (España)

15:03:2019

Género:  Relato

Premio:   Trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:03:2019

BASES

TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror convoca su IX Premio TerBi de relato temático fantástico.Bases1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
www.escritores.org
2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Postapocalipsis”. Los relatos deberán situarse en un futuro posterior a un colapso de la humanidad. El escenario podrá ser una guerra mundial, un desastre ecológico, químico, biológico, etc. En ningún caso se aceptarán relatos que incluyan zombis y vampiros.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Postapocalipsis”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 15 de marzo de 2019. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: certamenterbi@gmail.com. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Unos días antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas (con seudónimo), que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2019, en una fecha que se comunicará oportunamente en el grupo de Facebook de la TerBi www.facebook.com/groups/60167318666/ y en los blogs de la Asociación: terbicf.blogspot.com.es/ / notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases

X CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2019”

CONVOCATORIA

X Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2019”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto”, La Casa de la Cultura de Playa, “Mirta Aguirre” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la décima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2019”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados, tampoco podrán hacerlo los coordinadores del taller literario Espacio Abierto que organiza el certamen.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de Fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o Fantasía, D) artículo teórico sobre temas afines a la Fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras de fantasía o CF. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
  4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.
  5. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de no menores de 2,5 cm, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico y de ciencia ficción.
  6. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
  7. Los envíos se realizarán por vía electrónica: abelgr@havanatur.cu. En el asunto del correo deben escribir Concurso Oscar Hurtado 2019. Se dará acuse de recibo de cada participación en el plazo de 1 semana.
  8. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario).
  9. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de marzo del año 2019.
  10. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  11. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros, afiches o películas del género.
  12. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores solo para su publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  13. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del X Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2019. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
  14. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, usted puede escribirnos a: abelgr@havanatur.cu

Korad 30 ya está disponible en la página de descargas

CONTENIDO DE KORAD 30. ENERO – ABRIL 2018

 ACTA DEL JURADO DE ARTÍCULO TEÓRICO CONCURSO OSCAR HURTADO 2018

¿DÓNDE HA IDO A PARAR EL ANILLO? (artículo teórico) José Cantallops

LA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN ESCRITA POR MUJERES. ACERCAMIENTO A LA NOVELA AMANECER, DE OCTAVIA BUTLER (artículo teórico) Lauren López Yera

ACTA DEL JURADO DE CUENTO

MENÚ COMPLETO (Premio Oscar Hurtado de cuento fantástico) Abel Guelmes Roblejo

CUESTIÓN DE PRECIO (Premio Oscar Hurtado de cuento de ciencia ficción) Malena Zalazar Maciá

EL SUEÑO DE LA ESPOSA DEL PESCADOR (Premio Oscar Hurtado de cuento de temática japonesa) Yarini Manuel Arrebola

ACTA DEL JURADO DE POESÍA

BREVE CRÓNICA MARCIANA (Premio Oscar Hurtado de Poesía) María Cristina Martínez Herrera

SECCIÓN PLASTIKA FANTÁSTICA Ángel Hernández Llanes

GAME OVER (mención Oscar Hurtado en cuento de fantasía) Damián Leal

SECCIÓN DE HUMOR

LA ENTIDAD (cuento) Raúl Aguiar

URSULA K. LE GUIN. OBITUARIO Carlos A. Duarte

SECCIÓN POÉTICAS

DISCURSO DE ACEPTACIÓN Ursula K. Le Guin

ENTREVISTA A URSULA K LE GUIN Jacinto Antón

CUENTO CLÁSICO

LOS QUE SE ALEJAN DE OMELAS, Ursula K. Le Guin

CINE FANTÁSTICO

HISTORIA DEL CINE DE CF EN LA URSS. 3RA PARTE Raúl Aguiar

RESEÑAS

CONVOCATORIAS A CONCURSOS

Fallo del IX Concurso Oscar Hurtado

Fallo del IX concurso Oscar Hurtado, 2018

Modalidad de Cuento de Ciencia Ficción

Premio: Cuestión de Precio, Malena Zalazar Maciá, La Habana

Menciones:

Veinte años, Amilcar Rodríguez Cal, Villa Clara

La primera hora, José Mario Hernández González, Cuba/Estados Unidos

Modalidad de Cuento de Fantasía

Premio: Menú completo, Abel Guelmes Roblejo, La Habana

Menciones:

Game Over, Damián Leal, La Habana

Los vencedores, Dylan, Eliseo Abreu Hernández, Matanzas

 

Premio Especial al relato que mejor refleja aspectos de la cultura japonesa

El sueño de la esposa del pescador, Yarini Manuel Arrebola, La Habana

 

Modalidad de Poesía Fantástica

Premio: Breve Crónica Marciana por María Cristina Martínez Herrera, Matanzas.

Menciones

Poema del Oscuro de Raudel Sosa Pérez, La Habana

Melancolía de Perséfone de Milho Montenegro, La Habana

 

Modalidad de Artículo sobre tema fantástico

Premio: ¿Dónde está el anillo? de José Cantallops, Las Tunas

Mención:

La literatura de ciencia ficción escrita por mujeres. Acercamiento a Amanecer, de Octavia Butler, de Lauren López Yera, Villa Clara

Programa Evento Espacio Abierto, 26 y 27 de enero

Hola Amigos

En este enlace pueden descargar el programa del IX Evento Teórico de fantasía y ciencia ficción Espacio Abierto a celebrarse este viernes 26 de 2 a 6PM en el Centro Hispanoamericano de la Cultura en Malecón y Prado, (día dedicado a Japón) y el sábado 27 de 9 AM a 1 PM en el Centro Cultural Dulce María Loynaz en 19 y E, Vedado donde tendra lugar la premiación del IX Concurso Oscar Hurtado.

Los esperamos por allá

Programa

II PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN CIUDAD DEL CONOCIMIENTO (España)

BASES

 Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. junto a Premium Editorial convocan, con carácter bienal, el II Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Space Opera, Distopía, Ucronía, Steampunk, Ciberpunk, Ciencia Ficción Dura o cualquier otro enmarcado dentro del género.

2.-PRESENTACIÓN

Las obras podrán enviarse impresas o mediante formulario web.

Si se envían por correo postal, se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor, y sin que estos vayan firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:

-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección y teléfono. -Fotocopia del D.N.I.

En el caso de envíos digitales, se prepararán dos ficheros, ambos en formato *.pdf, uno equivalente a la plica –en el que se incorporarán los datos correspondientes–, y otro con la obra presentada. El nombre de ambos ficheros deberá permitir que se identifiquen como obra y plica. En ningún caso los ficheros superarán los 10 MBs.

No podrán presentarse más de dos obras por persona.

3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras que se envíen en formato físico junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:

Ciudad del Conocimiento
Plaza de la Constitución, 1
41701 – Dos Hermanas  (Sevilla)

indicando en el sobre: Para el II Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.

En el caso de envíos digitales, estos se realizarán a través del formulario habilitado, a tal efecto, en la dirección www.ciudaddelconocimiento.com/wordpress/premionovela.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 9 de octubre de 2017 y finalizará el 2 de marzo de 2018 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

5.-PREMIO

Se establece como premio la cantidad de 2.100 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Autores Premiados en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

6.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y se dará a conocer en el momento del fallo.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.

7.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Ciudad de Dos Hermanas durante el cuarto trimestre de 2018, y estará presidido por D.ª Carmen Gil Ortega, Consejera Delegada de la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. o, en su defecto, la persona en quien delegue. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en las webs www.ciudaddelconocimiento.com y www.editorialpremium.com.

Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.

Para cualquier incidencia, se pueden poner en contacto con la organización del certamen en el correo electrónico ciudaddelconocimiento@doshermanas.es.

El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases

Concurso de ciencia ficción Alucinadas

Concurso Alucinadas

Género: Relato Corto

Convocantes: Palabristas

Pueden Participar: Mujeres de cualquier nacionalidad

Premio: € 500

Premio Detalle: Publicación y 75% de los beneficios

Fecha de Cierre:31/12/2017

Bases

IV Convocatoria Alucinadas 2017

  1. Buscamos relatos de entre 5000 y 7000 palabras, escritos en español por mujeres de cualquier nacionalidad, en castellano, que deberán ser enviados en formato Word al e-mail alucinadas2017@gmail.com. El asunto del mensaje debe ser “Convocatoria Alucinadas 2017″ seguido del título de la obra enviada.
  2. Los relatos irán firmados con pseudónimo. En un archivo aparte en el mismo mail del envío del relato deberán incluirse nombre, apellidos y método de contacto de la autora.
  3. La temática debe circunscribirse a la ciencia ficción, en cualquiera de sus subgéneros, formas, interpretaciones y ángulos.
  4. Los textos enviados deben ser originales, inéditos y los derechos deben estar en posesión de la autora y no deben estar comprometidos en otras convocatorias o publicaciones.
  5. Se aceptará un máximo de un manuscrito por autora.
  6. La recepción de manuscritos no garantiza su publicación, prerrogativa que queda en manos de las editoras.
  7. El plazo de recepción de originales se abre el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2017.
  8. Las editoras elegirán una ganadora entre los relatos finalistas, a la que se le concederá un premio dotado de 500 euros. El premio se dará a conocer el 28 de febrero de 2018.
  9. Los relatos finalistas, incluido el texto ganador, serán publicados bajo el sello Palabaristas S.L. antes del final de 2018, y serán comercializados a través de la plataforma Lektu. Las autoras recibirán 75% de los beneficios a repartir de los derechos de comercialización (el precio del libro sin IVA). [comprobar condiciones]
  10. Queda en manos del equipo editor la posibilidad de ampliar las fechas de esta convocatoria si lo creyera oportuno, así como el derecho a interpretar y/o decidir sobre cualquier cuestión no recogida en estas bases.
  11. El equipo editor se pondrá en contacto con las autoras finalistas y la ganadora, no estableciéndose contacto con el resto de participantes salvo para confirmar la recepción de su relato.
  12. Esta iniciativa se convoca respetando la Ley de Protección de Datos, de manera que ningún dato personal recibido será cedido a terceros o utilizado con fines comerciales, y únicamente se utilizarán para ponerse en contacto con las autoras.

 

IX CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2018”

CONVOCATORIA

IX Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2018”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la novena edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2018”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o fantasía, D) artículo teórico sobre temas afines a la fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras fantásticas. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).

Este año además se dará un premio especial para aquellos cuentos de fantasía o ciencia ficción que contengan algún elemento relacionado con la cultura japonesa, ya sea por la temática, los personajes o el universo construido.

Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.

Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico y de ciencia ficción.

  1. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
  2. Los envíos se realizarán por vía electrónica, a la dirección: concursooscarhurtado2018@gmail.com Se dará acuse de recibo de cada participación.
  3. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario).
  4. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de enero del año 2018.
  5. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  6. Los Premios en cada categoría (incluyendo el premio especial dedicado a la cultura japonesa) recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros, afiches o películas del género.
  7. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores para publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  8. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del IX Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de enero del 2018. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
  9. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, usted puede escribirnos a:

concursooscarhurtado2018@gmail.com