Archivo de la etiqueta: Oscar Hurtado

XIII CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2022”

CONVOCATORIA

XIII Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2022”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto”, La Casa de la Cultura de Playa, “Mirta Aguirre” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la undécima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2022”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados, tampoco podrán hacerlo los coordinadores del taller literario Espacio Abierto.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de Fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o Fantasía, D) artículo teórico sobre temas afines a la Fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras de fantasía o CF. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
  4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.
  5. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas, tamaño carta. Los márgenes no pueden ser menores de 2,5 cm, con interlineado 1,5 y letra Times New Roman y tamaño de letra 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico o de ciencia ficción.
  6. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos, o pendientes de fallo con otros concursos o editoriales.
  7. Los envíos se realizarán por vía electrónica: abel.guelmes@nauta.cu En el asunto del correo deben escribir Concurso Oscar Hurtado 2022. Se dará acuse de recibo de cada participación en el plazo de 1 semana.
  8. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo. Dentro del archivo debe declarase en cuál de las 4 modalidades concursa la obra. Como título del archivo se usará el título de la obra seguido del seudónimo. En un documento aparte llamado Plica, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos del autor, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario (si tiene)). Este segundo documento tendrá como título el seudónimo del autor y se incluirá la palabra Plica.

Ejemplo de envío de los archivos:

Documento 1: El dragón de diez cabezas. Anomander

Documento 2: Plica. Anomander

  1. Los envíos que no cumplan con todos los requisitos estipulados en estas bases serán eliminados sin llegar al jurado.
  2. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
  3. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de marzo del año 2022.
  4. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  5. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (el monto del premio podría incrementarse en dependencia de las donaciones que recibamos). Las menciones recibirán diplomas.
  6. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores solo para su publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  7. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del XI Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2022 si las condiciones epidemiológicas permiten la realización del encuentro. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación. Si a causa de la pandemia el Evento no puede ser celebrado los resultados del concurso de harán públicos en internet en los blogs de Espacio Abierto y Korad (korad.cubava.cu y http://tallerespacioabierto.cubava.cu/) y los premios y diplomas se entregarán por vía digital.
  8. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Ya está disponible korad 39

Estimados lectores

El número 39 de Korad ya está disponible en la página de descargas.

Para mayor facilidad pueden utilizar este link: http://korad.cubava.cu/files/2021/05/Korad39.pdf

Aquí les adelantamos los contenidos de esta entrega.

Contenidos de Korad 39

Acta de jurado de artículo teórico del concurso Oscar Hurtado 2021

Planetas fantásticos. Sense of wonder tras la ventanilla (premio Oscar Hurtado 2021 de artículo teórico) Amilkar Rodríguez Cal

Acta de jurado de cuento de CF del concurso Oscar Hurtado 2021

La alarma de neón rosa (premio Oscar Hurtado 2021 de cuento de CF) María de Jesús Chávez Vilorio

Acta de jurado de cuento de fantasía del concurso Oscar Hurtado 2021

Sueño con serpientes (premio Oscar Hurtado 2020 de cuento de CF) Diana John

Sección poesía fantástica

Acta de jurado de poesía del concurso Oscar Hurtado 2021

De aquella que habita en mí (premio Oscar Hurtado 2021 de poesía) Dianelys Gómez Torres

Ser de roca (mención Oscar Hurtado 2021 de poesía) Carlos Manuel Villanueva

Sección plástika fantástika

Gustavo Cabral (ciruelo)

El viaje a otros mundos como herramienta en la narrativa fantástica (mención Oscar Hurtado 2020 de artículo teórico) Joan Verao Esquivel

Acta del concurso «100 años de robot»

Premio y menciones del concurso 100 años de robot

Sección humor fantástico

Cita literaria (mención concurso Oscar Hurtado 2020 de cuento de fantasía) Xabier Mesa Polo

Cincuenta preguntas que tienes que hacerte durante la creación de un mundo fantástico

Sección misión escritor

Concursos literarios: el cuento de hadas aterrizado Alex Padrón

El aroma de la peonía (cuento) Toshiya Kamei

Sección El libro que olvidó el mago

Fantasía heroica: con la fuerza de mi brazo y mi espada es suficiente Yoss y José Cantallops

Utopía (mención Oscar Hurtado 2020 de CF) Pedro Luis Ascuy

Cuento clásico

El peatón Ray Bradbury

Cine fantástico

Historia del cine de CFen la URSS: 1987 Raúl Aguiar

Animal (cadáver exquisito) Miembros del taller Espacio Abierto

Convocatorias a concursos

FALLO DEL XII CONCURSO OSCAR HURTADO DE LITERATURA FANTÁSTICA 2021

ACTAS DE LOS JURADOS DEL XII CONCURSO OSCAR HURTADO 2021

Artículo Teórico:

A los 14 días del mes de abril del 2021, los jurados del concurso Oscar Hurtado en la modalidad de artículo teórico (e incluyendo ensayo, reseña, crónica, etc), tras algunas deliberaciones bastante expeditas a través de Telegram, y en este caso con total unanimidad de criterio, acordó otorgar:

Una MENCIÓN:

Por su ameno y exhaustivo análisis que es también guía de lectura de la literatura fantástica que toma como base el viaje a otros mundos, al texto El viaje a otros mundos como herramienta en la narrativa fantástica, enviado por el autor cuyo seudónimo es DigitalMonkey2, quién resultó ser el cienfueguero Yoan Verao Esquivel.

Y un PREMIO:

Por ser un brillante ensayo que ilustra la conocida tesis de que en la novelística de ciencia ficción un world building sugestivo, audaz, coherente, y capaz de despertar en el lector el sentido de la maravilla, puede por sí mismo suplir algunas carencias de la trama o el desarrollo de personajes, escrito además de una forma amena, didáctica y con un profundo conocimiento de las obras analizadas, lo que le permite al autor matizar el texto con opiniones propias. Y porque también resulta muy recomendable como guía de lectura para quienes se inician en el extraordinario universo de la ciencia ficción a:

Planetas fantásticos. Sense of wonder tras la ventanilla, de autor con seudónimo Dionisio Periegeta, tras el cual se oculta el villaclareño Amilkar Rodríguez Cal, quien después de picar cerca con menciones en cuento, poesía y en esta propia categoría, se ha alzado finalmente con el Premio Oscar Hurtado y con toda justicia.

 Y para que así conste, firman la presente:

Yadira Álvarez                             

Gabriel Gil                               

Carlos A. Duarte

 

Poesía Fantástica

El 13 de marzo de 2021, año atípico y pandémico donde la poesía se hace tan necesaria, tras leer veintiún poemas enviados al XII Concurso Literario de Ciencia-Ficción y Fantasía Oscar Hurtado y hacer las deliberaciones vía correo electrónico y llamadas telefónicas, el jurado de esta categoría, compuesto por los autores Giselle Lucía Navarro, Náthaly Hernández Chávez y Raúl Aguiar, acordó otorgar MENCIONES a:

Habitante del tiempo, seudónimo King James, de la autoría de Ania Lias González, de La Habana, por presentar un texto de lirismo y ritmo impecables, con coherencia en la elaboración de imágenes, multireferencial, y que juega con la personificación de un concepto tan abstracto como es El Tiempo.

Ser de roca, seudónimo Hudson Hornet, quien resultó ser el santiaguero Carlos Manuel Villanueva Madrigal, por abordar de forma acertada la estructura clásica del soneto, por su naturalidad en el lenguaje al abordar un tema amoroso y su final sugerente que aporta nuevas connotaciones al poema e invita a la relectura.

Las rutas del tiempo, con seudónimo Jan Atreides, y que en realidad es Amílcar Rodríguez Cal, de Villa Clara, que apuesta por un texto de elaboradas imágenes donde el amor, la desolación y la muerte se mezclan, y con una poesía de estilo narrativo que referencia al universo creado por Frank Herbert en su saga de Dune.

Por último, decide otorgar el PREMIO a:

Un poema donde sobresalen la fluidez y la búsqueda expresiva, de versos minimalistas y contundentes, con un lenguaje que en apariencia es sencillo pero cargado de belleza. En él, un sujeto lírico cuenta en primera persona el desdoblamiento de su propia sombra, a la que confluyen bestias, monstruos y ángeles que resultan tan atrapados como el lector frente a este texto. Su nombre es De aquella que habita en mí, firmado con el pseudónimo Amira Alonso, que corresponde a la matancera Dianelys Gómez Torres.

El Jurado quiere destacar la calidad de los textos presentados, y la variedad de regiones de las que provienen de los finalistas (cuatro provincias) que es muestra del alcance nacional de este concurso. Aclarar además que algunos de los textos presentados se descalificaron por ser ganadores del Oscar Hurtado de Poesía en ediciones anteriores, o por no ser poemas de ciencia ficción y/o fantasía; y que otros poemas que sí mostraban buen dominio de estos géneros manifestaron una falta de dominio de la poética. Por tanto, el jurado anima a los participantes a profundizar con lecturas en su estudio de las formas, el ritmo, la técnica y la esencia de la poesía.

Para que así conste firman,

Raúl Aguiar                              

Giselle Lucía Navarro                      

Náthaly Hernández Chávez

 

Cuento de Fantasía

Siendo los catorce días de abril del 2021, segundo año del coronavirus, los abajo firmantes, luego de un prolongado debate en el chat de Telegram, han terminado por llegar a un acuerdo a pesar de sus inevitables discrepancias, y deciden:

Otorgar tres menciones:

Por su original tributo a María Elena Llana que describe una casa cubana convertida en una especie de estación de tránsito hacía el más allá, por donde circulan demonios y fantasmas. Un relato escrito en una segunda persona limpia y eficaz, con buen ritmo, y no exento de ironía, a Inventarios, del autor con seudónimo CR Vargas, y cuyo nombre real es William Vargas Cabrera, de Guantánamo.

Por ser un relato breve muy original y de encomiable factura, que maneja con maestría el absurdo y constituye una metáfora sobre los sacrificios personales que puede estar dispuesto a hacer un ser humano por cumplir sus objetivos en la vida, a No es tiempo de campeones, firmado por Leonard’s Mask y que resultó ser Marlon Duménigo, de La Habana.

Por un cuento ameno y bien construido, que destila ironía dentro del tema de las relaciones entre un personaje que cobra vida y su creador, a Cita Literaria, presentado con seudónimo Omega 3, y cuyo autor es Xabier Mesa Polo, de Villa Clara.

Y el premio Oscar Hurtado 2021 en cuento de fantasía -en este caso sí fue decisión unánime-, por lograr una historia anclada en nuestras raíces africanas, y que se enmarca dentro de la definición carpenteriana de lo real maravilloso americano, escrito con excelente destreza narrativa, ritmo, ambientación de época, y un elevado dominio del lenguaje, es para Sueño con Serpientes, del autor con seudónimo Lina Wang, y que se nombra Diana John Meletiche, de La Habana.

 

Yadira Álvarez Betancourt                    

Gabriel Gil Pérez                   

Carlos A. Duarte Cano

 

 Cuento de Ciencia Ficción:

A los 13 días del mes de abril del 2021, siendo la II edición del Oscar Hurtado con mascarilla y cloro, los jurados del concurso en la modalidad de Cuento de Ciencia Ficción en clave de Telegram y Etecsa acordaron otorgar:

Dos MENCIONES a:

Nosotros y ellos, enviado por el autor cuyo seudónimo es Tannhäuser, pero que en realidad representa a Náthaly Hernández Chávez, por su interesante juego con la psicología de una mente colmena en una situación extrema de campaña bélica.  

Y a:

Mediana Edad que, bajo el pseudónimo de King James, lanzó a concurso Ania Lias González , por una historia que coquetea con la importancia de los puntos jombar dentro del destino de los multiversos y como estos se alinean con la vida cotidiana ante las pequeñas decisiones.  

Y el PREMIO único a:

La alarma de neón rosa, que oculta tras la forma de Bastet resulta ser María de Jesús Chávez , por un cuento armado con una excelente factura y dominio de las técnicas narrativas que, a pesar de intentarse fugar de las convenciones y poner un pie dentro del slipstream logra, sin embargo, respetar los cánones de la narrativa corta y sorprende gratamente en su cierre.

Y para que así conste, firman la presente:

José Miguel Sanchez (Yoss)                          

Erick Mota                             

Álex Padrón

 

 

XII CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2021”

CONVOCATORIA
XII Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2021”
El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto”, La Casa de la Cultura de Playa, “Mirta Aguirre” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la undécima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2021”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados, tampoco podrán hacerlo los coordinadores del taller literario Espacio Abierto que organiza el certamen.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de Fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o Fantasía, D) artículo teórico sobre temas afines a la Fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras de fantasía o CF. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
  4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.
  5. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de no menores de 2,5 cm, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico y de ciencia ficción.
  6. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
  7. Los envíos se realizarán por vía electrónica: abel.guelmes@nauta.cu. En el asunto del correo deben escribir Concurso Oscar Hurtado 2021. Se dará acuse de recibo de cada participación en el plazo de 1 semana.
  8. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario).
  9. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de marzo del año 2021.
  10. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  11. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas.
  12. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores solo para su publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  13. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del XI Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2021. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación. Si a causa de la pandemia el Evento no puede ser celebrado en la fecha prevista, los resultados del concurso de harán públicos en internet en los blogs de Espacio Abierto y Korad (korad.cubava.cu y espacioabierto.cubava.cu) y los premios en metálico se entregarán por vía digital.
  14. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.
    Para más información, usted puede escribirnos a abel.guelmes@nauta.cu

Fallo del concurso Oscar Hurtado 2020

Acta de Jurado de Cuento
XI Concurso de literatura fantástica Oscar Hurtado 2020.

Siendo el sexto día del cuarto mes del año2020, que pasará definitivamente a la historia como el año del coronavirus, los abajo firmantes, luego de varias conversaciones telefónicas, emails y chateos de WhatsApp, desde el confinamiento protector de nuestras casa, bunkers, nasobuco incluido por si las moscas, han terminado por ponerse de acuerdo a pesar de sus inevitablesdiscrepancias y deciden:
En la categoría de cuento de Fantasía, otorgar cuatro menciones:
La primera mención, por lograr un relato de fantasía anclado en nuestras raíces taínas y escrito con grandestreza narrativa, fluidez y dominio del lenguaje es para Juracán del autor con seudónimo Deminán, y que se nombra David Domínguez Francisco.
La segunda mención, por lograr un notable ambiente de novela negra fantástica, y una eficaz trama de suspense que reúne a Jack el Destripador con el mismísimo Mefistófeles en un bar, se otorga a BARadamantis del autor con seudónimo Choly, y cuyo nombre real es Jorge Mederos Aguilar.
La tercera mención por ser una fantasía satírica eficaz, divertida y bien contada a El heredero firmada con el belicoso nombre de Áyax y que resultó ser Lázaro Yusniel Lorenzo.
Y la cuarta mención por un relato bien construido que destila un especial candor al narrar la amistad entre una niña ciega y una criatura alada a El Ángel presentado con seudónimo Aiden y cuyo autor es Denis Luis Angueira Saborit.
Y el premio Oscar Hurtado 2020 en fantasía, por ser un relato excelentemente hilvanado que encierra una historia dentro de otra, ambas imaginativas e interesantes, y que deviene una pieza original dentro del tantas veces trillado camino de la fantasía épica a El precio de la grandeza escrito bajo el seudónimo de Axel y que no es otro que el escritor tunero José Alejandro Cantallops.

En la categoría de Ciencia Ficción otorgar también cuatro menciones a los siguientes relatos:
Por el fino y original humor que despliega para convertirlo en algo más que otro cuento cubano típico de inventores locos a Energía Descargable, de autor con seudónimo Murphy y nombre real Maikel Díaz Rosales.
Por la calidad de la narrativa y las ideas inquietantes que despliega, y a pesar de que de ciencia ficción solo tiene un ligero barniz a Políticamente Incorrecto de una tal Coraline quien en esta realidad se llama María Jesús Chávez y es santiaguera de pura cepa.
Por la eficacia e imaginación conque nos narra una escena erótica entre un ente extraterrestre y dos cubanos a Utopía firmado Francis, que resultó ser Pedro Luis Azcuy.
Por la originalidad de las ideas que maneja la descripción inquietante de un mundo que busca una felicidad artificial acosta de su misma humanidad a El menú del día escrito por Nagathve, cuyo nombre real es Nathaly Vega y vive en Matanzas.
Y conceder el premio Oscar Hurtado en ciencia ficción a un relato muy bien estructurado y mejor escrito que conjuga originalidad con eficacia narrativa,y del cual solo lamentamos que haya sido tan brevea Crezcan los niños del autor José A. Oniria, que resultó ser Alejandro Manuel Rodríguez Cruz.

Y para terminar se le otorga el premio especial del jurado al relato que mejoraborda el tema de los robots y las IAs, por ser el cuento mejor logrado, con una historia original y fluida con un cierto aroma a Odisea Espacial 2001, a Galantis, firmado por Temponauta que no es otro que Jonathan Sánchez Marrero.

El jurado quiere reconocer la participación masiva en este concurso con 103 relatos, destacar que este año, la calidad de los cuentos fantásticos excedió notablemente a los de ciencia ficción, y recordarle a los autores que lo más elemental en un concurso es cumplir con la bases del mismo ya que dos de los relatos finalistas tuvieron que ser descartados por no cumplir con el límite de páginas establecidas.
Y para que todo esto conste en los anales de los premios Oscar Hurtado firman la presente acta:

Yoss

Erick J. Mota

Carlos A. Duarte


La Habana, 7 de abril de 2020

El jurado del Premio de Poesía Oscar Hurtado 2020 se reúne por vía correo electrónico para deliberar sobre los textos presentados al concurso. Tras revisar una veintena de textos se acuerda por unanimidad que:
En muchos de los textos presentados se aprecia poca madurez poética, y en otros la temática fantástica y de ciencia ficción se aborda superficialmente.
b) Se decide otorgar Mención a los textos:
Detrás del paraíso, de Morgana, de la poeta: Leyta Edith Sánchez Sosa.
Bestia salvaje, de Fuego en el Encausto, del poeta: Alberto Rodríguez Rodríguez
Canción para después del vino, de El viajero, del poeta: Amilcar Rodríguez Cal
Patricia en la tierra, de Yo de San Mernardis, de la poeta: Marianela Labrada Hernández
Finalmente, se decide otrogar el Premio a la obra Uncanny Valley, presentada bajo el seudónimo de Charizard, dado que es el texto que denota mayor limpieza en el lenguaje y sostiene un mejor ritmo y unidad en el discurso, con un final bien logrado, demostrando un mayor dominio de la palabra. La ganadora es la poeta: Janelle Pumariega Santana

Al resto de los participantes se les recomienda continuar profundizando en la estructura del lenguaje poético, y en las lecturas sobre el género fantástico y la ciencia ficción.

Para que así conste firman,

Raúl Aguiar

María Cristina Martínez

Giselle Lucía Navarro

 

ACTA DEL JURADO DEL CONCURSO OSCAR HURTADO 2020
Categoría de Artículo Teórico:
A los 14 días del mes de abril del 2020, año difícil si los hay, los jurados del concurso Oscar Hurtado en la modalidad de artículo teórico (e incluyendo ensayo, reseña, crónica, etc), tras algunas deliberaciones telefónicas (todo el mundo quedó en casa, aunque nadie se lavó las manos… con el veredicto) acordó otorgar:
MENCIONES a los textos:
Los espejos de la posguerra. Ucronías, fake news y viceversa, enviado por el autor cuyo seudónimo es Albert Speer, quién resultó ser Amílcar Rodríguez Cal, por su interesante y exhaustivo análisis que es también guía de lectura de las ucronías con punto jonbar en la II Guerra Mundial.
Y:
Simpatía por el diablo, de la autora con seudónimo Margot Tenenbaum, que se nos reveló luego como Barbarella dAcevedo, por su trabajo en doble función de reseña de El Maestro y Margarita y breve discusión de la vida Mijail Bulgakov, claramente invitante a la lectura de una obra sobresaliente y peculiar dentro del género fantástico y la literatura universal.
Y el PREMIO único a:
Creación de guiones para videojuegos RPG de mundo abierto, escondido bajo el oportuno seudónimo de Player One, y siendo nada más y nada menos que Roger Durañona, por un desarrollo muy personal de sus ideas, que cuenta con experiencias de primera mano, en cuanto a la narrativa detrás los videojuegos RPG y cómo contribuir a convertirlos en genuinas piezas de entretenimiento intelectual.

Y para que así conste, firman la presente:

Rinaldo Acosta

Raúl Aguiar

Gabriel Gil

XI CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2020”

CONVOCATORIA

XI Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2020”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto”, La Casa de la Cultura de Playa, “Mirta Aguirre” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la undécima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2020”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados, tampoco podrán hacerlo los coordinadores del taller literario Espacio Abierto que organiza el certamen.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de Fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) Premio Especial al mejor cuento relacionado con la figura de Karel Capek, los robots o la inteligencia artificial D) poesía de CF o Fantasía, E) artículo teórico sobre temas afines a la Fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras de fantasía o CF. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
  4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.
  5. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de no menores de 2,5 cm, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico y de ciencia ficción.
  6. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
  7. Los envíos se realizarán por vía electrónica: abel.guelmes@nauta.cu. En el asunto del correo deben escribir Concurso Oscar Hurtado 2020. Se dará acuse de recibo de cada participación en el plazo de 1 semana.
  8. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario).
  9. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de marzo del año 2020.
  10. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  11. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros, afiches o películas del género.
  12. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores solo para su publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  13. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del XI Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2020. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
  14. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, usted puede escribirnos a: abel.guelmes@nauta.cu

FALLO DEL X CONCURSO OSCAR HURTADO 2019: Un villaclareño, un habanero, una matancera y un holguinero se reparten los premios

Artículo

Premio

Larvas de yelk para Onesa de Alberto Lissabet (Holguín)

Poesía

Premio

Canción de amor de la señora K, Nathaly Vega (Matanzas)

Menciones

El desterrado de Amílcar Rodríguez Cal (Villa Clara)

Los páramos de Azurah deMilho Montenegro (La Habana)

Cuento fantástico

Premio

El último Don Caranova de Pedro Azcuy (La Habana)

Menciones

Leyenda empeñada de José Cantallops (Las Tunas)

El joven matador de dragones de Luis Alfonso Loforte Columbié (Holguín)

Cuento de ciencia ficción

Premio

El octavo sentido de Amílcar Rodríguez Cal (Villa Cara)

Menciones

La luna plateada de Luis Jerez Domínguez (Santiago de Cuba)

Formulario de Indira Ruiz (La Habana)

Programa del X EVENTO TEÓRICO ESPACIO ABIERTO, 30 y 31 de Marzo

Invitamos a todos los amantes de la CFy la fantasía a participar en nuestro X EVENTO TEÓRICO ESPACIO ABIERTO. Abajo pueden ver el programa.

X EVENTO TEÓRICO ESPACIO ABIERTO
PROGRAMA
SÁBAD0 30 DE MARZO
CENTRO HISPANOAMERICANO DE LA CULTURA
(Malecón No.17 entre Prado y Capdevila, Centro Habana)

10:00 – 10:15 Palabras de Apertura Daniel Burguet
10:15 – 10:50 La conjetura de Turing-Merlin sobre la computabilidad
universal de la magia. Fernando Rodríguez y Oscar Luis Vera
10:50 – 11:25. Las infinitas arenas de la melange. Yoss
11:25 – 12:00. Liu Cixin y la CF china: ¿una estrella (des)conocida? Raúl Piad
12.00 – 12:30. Presentación de libros de CF y F.
12:30 – 13:00. Entrega de Premios Hydra y Juventud Ténica

ALMUERZO

14:00 – 14:35 La figura del puñal en la literatura fantástica. Jorge Bacallao

14:35 – 15:10.  Los comienzos de la CF en Cuba. 1964-1970. Rinaldo Acosta.

15:10 – 16:10. Panel Desafíos de la CF ante la crisis del paradigma
de los vuelos cósmicos.
Moderador Yoss, Panelistas: Bruno Henríquez, Erick J.Mota y Raúl Aguiar.

16:10 – 17:00 El video clip de ciencia ficción, Raúl Aguiar

DOMINGO 31 DE MARZO
Sala ArtHause (San Lázaro, No 1216 e/M y N)

10:00 – 10:15. Palabras de Apertura. Iris Rosales
10:15 – 10:45. Proyección de cortos fantásticos. Alejandro Rojas
10:45 – 11:20. Creación de guiones para videojuegos RPG
de mundo abierto. Roger Durañona
11:20 – 11:55. El eterno dilema del huevo y la gallina: una
clase práctica sobre worldbuilding. Alex Padrón
11.55 – 12:30. Borges como escritor de CF. Erick J.Mota
12:30 – 13:00. Homenaje a Michel Encinosa Fú y Jeffrey
López Dueñas

ALMUERZO

14:00 – 14:35. Ya terminé con Sanderson, ¿ahora qué leo?
José Cantallops
14:35 – 15:15. Espacio Abierto: Diez años apostando por la
sinergia, Carlos A. Duarte
15:15 – 16:15. Panel Color Local contra Universalidad en la
literatura fantástica cubana.
Moderador Daniel Burguet
Panelistas: Erick J. Mota, Alejandro Rojas e Iris Rosales vs Yoss, Michel Encinosa
16:15 – 16:30. Premiación Concurso Oscar Hurtado
16:30 – 17:00. Encuentro de Conocimientos
17:00 – 23:00. FIESTA

X CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA “OSCAR HURTADO 2019”

CONVOCATORIA

X Concurso literario de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2019”

El Taller de Creación Literaria “Espacio Abierto”, La Casa de la Cultura de Playa, “Mirta Aguirre” y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, convocan a la décima edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Oscar Hurtado 2019”, que se organizará de acuerdo a las siguientes bases:

  1. La convocatoria está abierta a todos los escritores cubanos, sin límite de edad.
  2. Los ganadores del premio en años anteriores no podrán participar en la categoría en la que fueron premiados, tampoco podrán hacerlo los coordinadores del taller literario Espacio Abierto que organiza el certamen.
  3. Se premiarán los mejores textos en las categorías: A) cuento de CF, B) cuento de Fantasía (incluyendo al terror fantástico) C) poesía de CF o Fantasía, D) artículo teórico sobre temas afines a la Fantasía y la CF (esta categoría incluye tanto ensayos como artículos y reseñas críticas de obras de fantasía o CF. El jurado tomará en cuenta la coherencia en la exposición de las ideas, la calidad de la redacción, la profundidad de los conocimientos expuestos y la originalidad del pensamiento del autor).
  4. Los participantes podrán competir con un solo cuento o poema por categoría. Si enviaran más de uno, todos serían eliminados.
  5. Los cuentos y artículos tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas tamaño carta, con márgenes de no menores de 2,5 cm, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12. Los poemas tendrán una extensión máxima de 2 cuartillas con las mismas condiciones. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género fantástico y de ciencia ficción.
  6. Los relatos han de ser obligatoriamente inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.
  7. Los envíos se realizarán por vía electrónica: abelgr@havanatur.cu. En el asunto del correo deben escribir Concurso Oscar Hurtado 2019. Se dará acuse de recibo de cada participación en el plazo de 1 semana.
  8. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, título de la obra y categoría en la que concursa, seudónimo, teléfono, email, dirección particular y un breve resumen de su currículo literario).
  9. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 10 de marzo del año 2019.
  10. Los Jurados, compuestos por prestigiosos escritores del género, otorgarán un único Premio para cada categoría y cuantas menciones estimen pertinentes.
  11. Los Premios en cada categoría recibirán diploma y 500.00 CUP (pesos cubanos no convertibles). Las menciones recibirán diplomas, así como libros, afiches o películas del género.
  12. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a los organizadores solo para su publicación en la revista Korad, después de lo cual conservarán estos derechos para su publicación en otros medios.
  13. Los resultados se harán públicos durante la jornada de clausura del X Evento Teórico de Arte y Literatura Fantástica “Espacio Abierto”, a finales de marzo del 2019. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado, y en la medida de sus posibilidades, se comprometen a asistir al acto de premiación.
  14. La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.

Para más información, usted puede escribirnos a: abelgr@havanatur.cu